BRICOLAJE

¿Es posible limpiar la chimenea uno mismo sin tener un certificado? Mi intercambio con mi asegurador

On diciembre 7, 2024 , updated on diciembre 7, 2024 - 5 minutes to read
Aspectos destacados
Limpieza de chimeneas obligatoria al menos una vez al año según la ley.
Posibilidad de limpiar uno mismo su chimenea sin recurrir a un profesional.
Para que esto sea validado por la aseguradora, se recomienda conservar pruebas.
Los asegurados deben conservar la factura de su kit de limpieza.
Se aconseja tomar fotos fechadas durante la limpieza.
La MACIF confirma que una limpieza hecha por uno mismo no afectaría la cubierta en caso de siniestro.
Un cuaderno de mantenimiento también puede servir como prueba ante la aseguradora.
Los testimonios de vecinos también pueden ser aceptados como prueba.

El marco legal de la limpieza de chimeneas

La ley establece un marco estricto en relación con la limpieza de chimeneas. Según el Decreto n.º 2023-641 del 20 de julio de 2023, todo aparato de combustión debe someterse a un mantenimiento anual. Esto incluye no solo chimeneas, sino también dispositivos de calefacción y producción de agua caliente. La obligación también se extiende a los conductos de humo, lo que indica que su mantenimiento no puede ser descuidado.

Para los particulares, la regulación no impone recurrir a un limpiador profesional. De hecho, cada uno es libre de proceder a esta operación. Sin embargo, las recomendaciones de seguridad sugieren optar por un experto, ya que la limpieza es una tarea técnica. Una manipulación incorrecta podría generar riesgos de incendio u obstrucciones.

Mi conversación con la aseguradora

Para aclarar la cuestión de la aseguradora en relación con la limpieza realizada por mí, fue necesario realizar una llamada a la MACIF. Por teléfono, la consejera me informó que podía perfectamente limpiar mi chimenea yo mismo. El aspecto más sorprendente fue que, en teoría, una limpieza amateur no tendría ninguna incidencia sobre una posible cobertura en caso de siniestro. Esto parece sorprendente, pero está relacionado con una condición: se deben conservar pruebas de esta operación.

Se me precisó que, para garantizar una cobertura en caso de incendio, era imperativo conservar la factura de compra del kit de limpieza. También se dieron otras sugerencias, como tomar fotos fechadas de mí mismo realizando la limpieza para atestiguar la operación realizada.

Las pruebas a proporcionar en caso de siniestro

Para que su aseguradora acepte una limpieza realizada por usted, varios elementos pueden servir como prueba. La factura del material es primordial, ya que atesta su buena fe. También es prudente realizar una documentación fotográfica de la limpieza. Imágenes que muestren la chimenea antes y después de la limpieza, así como una foto en acción, pueden resultar útiles.

Un cuaderno de mantenimiento, donde se anote cada intervención, constituye otra prueba apreciable. Un testimonio escrito y fechado de un vecino, que atestigue que la limpieza se realizó correctamente, puede reforzar la validez de su dossier. Estos elementos permiten probar su compromiso con el correcto mantenimiento de su chimenea.

Las ventajas de limpiar uno mismo

Limpiar uno mismo su chimenea presenta varias ventajas, entre las cuales un ahorro considerable. Contratar a un profesional puede requerir un presupuesto significativo, que se puede ahorrar al encargarse uno mismo de la limpieza. Además, esta iniciativa permite conocer mejor su sistema de chimenea, su funcionamiento y sus necesidades de mantenimiento.

Otra satisfacción personal radica en el orgullo de haber realizado uno mismo esta tarea. Cuidar de su hogar realizando esta operación refuerza un vínculo con su vivienda. La posibilidad de planificar la limpieza a su conveniencia también representa una ventaja indiscutible.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza de chimeneas sin certificado

¿Es legal limpiar mi chimenea yo mismo sin certificado?
Sí, es legal realizar la limpieza de su chimenea usted mismo. Sin embargo, para que esto sea considerado por su aseguradora, se recomienda conservar pruebas de su intervención.
¿Qué pruebas debo proporcionar a mi aseguradora si limpio yo mismo?
Debe conservar la factura de su kit de limpieza, tomar fotos fechadas de su intervención, así como, eventualmente, redactar una declaración manuscrita indicando los detalles de la limpieza realizada.
¿Cubre mi aseguradora los siniestros si realizo la limpieza sin certificado profesional?
Sí, según la información recibida de mi aseguradora, la limpieza realizada por usted no debería afectar la cobertura en caso de siniestro, siempre que se respeten ciertas directrices.
¿Cuál es la frecuencia recomendada para la limpieza de mi chimenea?
La ley impone una limpieza anual. Sin embargo, algunos propietarios eligen realizar la limpieza dos veces al año para mayor seguridad.
¿Qué hacer si no tengo factura de mi kit de limpieza?
Si no tiene factura, puede solicitar un duplicado a su vendedor. También es útil conservar fotos y un cuaderno de mantenimiento para demostrar que el mantenimiento se ha realizado.
¿Debo informar a mi aseguradora si limpio mi chimenea yo mismo?
No es necesario informar a su aseguradora en cada limpieza, pero es prudente conservar todas las pruebas de mantenimiento para una posible declaración de siniestro.
¿Cuáles son las recomendaciones de seguridad al limpiar uno mismo?
Asegúrese de utilizar un equipo adecuado y seguir las instrucciones de seguridad. No dude en informarse sobre los métodos de limpieza seguros antes de comenzar.
¿Es limpiar uno mismo menos costoso que contratar a un profesional?
Efectivamente, realizar la limpieza uno mismo puede ser menos costoso a corto plazo, pero es conveniente sopesar las ventajas de un trabajo realizado por un profesional que emite un certificado.