Estas 15 plantas de jardín a evitar con el café molido
La jardinería no se limita únicamente al amor por las plantas. Un conocimiento informado de las necesidades específicas de cada especie resulta indispensable. El café molido, a menudo destacado como un fertilizante milagroso, puede resultar nocivo para algunas plantas. Evite los errores fatales en sus aportes nutricionales.
Un exceso de acidez perjudica la floración. Varias plantas reaccionan mal a las propiedades compostables del café. Una aplicación imprudente del café molido afecta el equilibrio de su jardín. Saber qué especies evitar ante este residuo es fundamental para preservar una flora próspera.
Visión general |
---|
Lavanda: Odia la acidez y la humedad del café molido. |
Romero: Demasiado nitrógeno, favorece hojas insípidas. |
Tomillo: Prefiere un suelo pobre; el café molido es demasiado húmedo. |
Salvia: Sensible a la humedad estancada del café molido. |
Anthurio: Prefiere un pH neutro, el café molido acidifica. |
Pothos: El café molido puede compactar demasiado el suelo. |
Orquídeas: No soportan el exceso de humedad del café molido. |
Geranios: Prefieren un suelo neutro; el café molido bloquea la floración. |
Plantas suculentas: El café molido retiene el agua, lo que hace que las raíces se pudran. |
Camelias: Necesitan un suelo ligero y drenante. |
Aloes: Demasiada humedad favorece el moho. |
Begonias: Sensibles a enfermedades radiculares debido a la asfixia. |
Tomates: El café molido puede desbalancear los nutrientes. |
Rábanos: Necesitan un suelo aireado, el café molido comprime la tierra. |
Zanahorias: El apilamiento del café molido afecta el crecimiento de las raíces. |
Plantas y café molido: una asociación perjudicial
El café molido se presenta como un fertilizante natural, pero algunas plantas lo rechazan por diversas razones. Una elección inapropiada puede llevar a un desequilibrio en la jardinería, y es prudente saber qué especies evitar. El comportamiento de ciertas plantas frente a este compostaje orgánico merece ser analizado en detalle.
Lavanda y ácidos del café
La lavanda requiere suelos secos y alcalinos. Desafortunadamente, el café molido, rico en acidez, crea un ambiente hostil. La floración se ve perturbada y las raíces, así como la textura del suelo, se degradan. Este tipo de planta, dedicada a tierras pobres, sufre cuando su entorno se vuelve demasiado rico o húmedo. El año pasado, un experimento con una planta de lavanda reveló este resultado contundente: rápidamente declinó.
Romero y exceso de nitrógeno
El romero, amante de suelos magros, se ve perturbado por el exceso de nitrógeno generado por el café molido. Aunque sus hojas pueden desarrollarse, su sabor se ve muy afectado. La textura del suelo, demasiado compactada, también amenaza la salud de las raíces. Los amantes de esta hierba aromática deberían evitar usar café molido, que obstaculiza la riqueza de sabores buscada en esta planta.
Tener en cuenta las necesidades específicas
Tomillo, salvia y humedad
El tomillo, como planta minimalista, aspira a un suelo pobre y poco húmedo. La aportación de café molido frustra sus exigencias. El caso de la salvia es similar: un suelo demasiado húmedo favorece el desarrollo de moho perjudicial y provoca el amarillamiento de las hojas.
Plantas ornamentales
Las orquídeas y los anthurios exigen un sustrato bien equilibrado. La humedad excesiva provocada por el café molido es incompatible con sus necesidades. Las raíces aéreas de las orquídeas, por ejemplo, no aprecian la compactación, lo que a menudo resulta en necrosis. Los aficionados a estas plantas delicadas deberían preferir fertilizantes específicos adaptados a su desarrollo.
Los inadaptados del huerto
Geranios y verduras
Los geranios, clásicos de los balcones, no soportan la acidez del café molido. Tal experiencia provoca la degradación de su belleza, favoreciendo la aparición de mosquitos. En cuanto a las verduras como los rábanos y las zanahorias, estas requieren un suelo bien aireado, y la compactación causada por el café puede llevar a raíces deformadas. Otras especies, como los tomates, sufren el mismo destino, con una acidez perjudicial que obstaculiza la plena expresión de sus aromas.
Alternativas y buenos usos
Ciertas plantas, como las rosales y las hortensias, se benefician de la aportación del café molido. Incorporado con moderación, este último puede beneficiar a especies ávidas de nitrógeno. Catalogar e identificar cada planta en relación con sus necesidades específicas permite evitar los errores comunes. El jardinero prudente, armado de conocimientos sobre las propiedades del café molido, tiene todas las herramientas para lograr un jardín exitoso.
FAQ sobre las 15 plantas de jardín que se deben evitar con el café molido
¿Cuáles son las principales plantas a evitar cuando se utiliza café molido?
Las principales plantas a evitar incluyen la lavanda, el romero, el tomillo, la salvia, el anthurio, el pothos, las orquídeas, los geranios, las plantas suculentas, los cactus, las camelias, el aloe, las begonias, los tomates, los rábanos y las zanahorias.
¿Por qué el café molido es perjudicial para algunas plantas?
El café molido es ácido y puede provocar una retención de humedad, lo que es perjudicial para las plantas que prefieren suelos secos y aireados. Además, algunas plantas no toleran un exceso de nitrógeno, que también está presente en el café molido.
¿Cuáles son las consecuencias del uso de café molido en estas plantas?
Las consecuencias pueden incluir un crecimiento lento, raíces podridas, hojas amarillentas y una floración bloqueada, llevando a un jardín poco satisfactorio.
¿Otras plantas se benefician del café molido?
Sí, algunas plantas como los rosales, las hortensias y las frambuesas disfrutan del café molido, ya que se benefician de la acidez suave y del nitrógeno que aporta.
¿Cómo usar el café molido sin dañar estas plantas?
Se recomienda mezclar el café molido con el compost, usarlo en una fina capa bien seca, o aplicarlo en pequeñas cantidades alrededor de las plantas que lo aprecian.
¿Se puede utilizar el café molido para otros propósitos en el jardín?
Sí, el café molido puede servir como repelente natural contra ciertas plagas como los caracoles y las hormigas, y puede incorporarse a la tierra para mejorar su estructura, pero con precaución.
¿Cómo saber si una planta no aprecia el café molido?
Si sus plantas muestran signos de estrés, como hojas amarillentas o un mal crecimiento después de la aplicación de café molido, puede que no aprecien este aporte.
¿El café molido tiene efectos en el suelo en general?
El café molido puede acidificar el suelo, lo que puede ser beneficioso para algunas plantas, pero perjudicial para otras que prefieren un suelo neutro o alcalino.
¿Qué cantidad de café molido debería usar para mis plantas?
Es mejor usarlo con moderación, en pequeñas cantidades y de manera esporádica, para evitar desequilibrar la humedad y la acidez del suelo.